La curación de las heridas pasa por varias etapas consecutivas

 

  • La sangre coagulada forma una membrana con superficie dura que se adhiere a la herida (costra o escara).
  • Las células muertas y dañadas y sus tejidos conectivos se desintegran y son disueltos por enzimas.
  • Las células que protegen el cuerpo digiriendo las bacterias nocivas y las células muertas llegan a activarse. Los líquidos linfáticos fluyen hacia la herida.
  • Células nuevas, incluyendo brotes capilares, tejidos conectivos y fibras de colágeno, constituyen un proceso conocido por epitelización.

Esta última etapa puede ser estimulada y sustentada por la aplicación de productos tópicos que ayuden a curar (por ejemplo, dexpantenol).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 3 capas de la piel

¿Qué ocurre cuando la piel se daña?